martes, 19 de junio de 2012

¿Còmo, YO PARECERME A VOLPONE? ... Para nada...


Mientras leia Volpone no podia dejar de pensar en todos los actos malos que hago dìa con dìa, de todas la veces que actuo mal y de todas aquellos defectos que tenemos los humanos, por el simple hecho de ser humanos.
Creo que la mayor cantidad de cuentos infantiles oídos por mi, hablaban de la avaricia, por eso desde siempre nunca he dejado de pensar sobre la maldad que hay en este vicio, el cual ha traído tantos males inimaginable a los hombres en todos los tiempos.
“La avaricia (del latín "avarus", "codicioso", "ansiar") es el ansia o deseo desordenado y excesivo por la riqueza. Su especial malicia, ampliamente hablando, consiste en conseguir y mantener dinero, propiedades, y demás, con el solo propósito de vivir para eso”.
Dice Santo Tomás: Cuando el amor desordenado de sí mismo se convierte en deseo de los ojos, la avaricia no puede ser retenida. El hombre quiere poseerlo todo para tener la impresión de que se pertenece a sí mismo de una manera absoluta. La avaricia es un pecado contra la caridad y la justicia. Es la raíz de muchas otras actitudes: perfidia, fraude, perjurio, endurecimiento del corazón.
Y no quisiera hablar sòlo de la avaricia, vicio que expone la obra de Ben Jhonson, si no de todos aquellos vicios que tiene el hombre. Volpone es un reflejo de algunas consecuencias a las que uno es capas de llegar al dejarse llevar por su defecto... que tal hablar de la abaricia, la lujuria, la decidia, la pereza, el egoismo....???
Y mientras pienso en todo esto me vienen a la mente polìticos, jefes de gobierno, presidentes, diputados, maestros, compañeros de clase, familiares..... pero entonces llego a un tipo de gente  en quienes creo reae el deber de velar por estos vicios: LOS AMIGOS
Un informe de un facultativo dice: “Cuando existe un profundo sentimiento de amistad, este activa áreas muy particulares, generalmente infrautilizadas en el cerebro, que secretan una mezcla especial de sustancias bioquímicas. La colaboración, el intercambio, el reconocimiento del otro, cierran el paso a la agresividad, la desconfianza o la defensa del territorio. El apoyo emocional que conlleva toda amistad y la alegría compartida activan el sistema inmunológico.”
Es un bueno amigo, aquel que trae la luz para alumbrarnos en nuestra oscuridad, para que veamos con claridad cual es el rumbo que llevamos, y si vamos por uno equivocado, nos ayuda para corregirlo, aún más el camina junto a nosotros una parte de él, casi siempre, la más difícil.
Todos tenemos algún defecto, entonces no busquemos amigos que no los tengan, ni busquemos los defectos que ellos tienen. Cuando nuestros amigos cambian, no cambiemos nosotros, perseveremos en la amistad y busquemos comprender que le sucede. Y no olvidemos, que los amigos se distinguen en la adversidad.

Sera la verdadera amistad... el camino para dejar de vernos reflejados en los vicios de VOLPONE, y vernos reflejados en las virtudes de otros muchos personajes????

No hay comentarios:

Publicar un comentario