Bueno, Ricardo comentó lo interesante que se le hacía que en el teatro medieval se hicieran críticas al gobierno e hizo una comparación con el teatro de carpa.
La parte que a mi me llama la atención es el contexto que tenía este teatro, es decir, primero tenemos que la época es llamada"edad media" porque esta en el medio de dos grandes etapas de la historia, (yo creo que todas han sido importantes a su manera); es decir, ¡qué pensaban los grandes historiadores cuando se les ocurrió que en 100 años no había pasado nada!.
Y se pone más interesante aún: cuando hay una reorganización, hay también desorden, y a pesar de ya tener la información del teatro medieval, me sigo preguntando ¿cómo era la vida de estos actores*?, ¿en medio del desorden político, religioso y social, qué hacían ellos, cómo vivían?... A lo que voy es, el teatro necesita de un grupo de personas con ideales similares, con fines comunes; cómo es que todos estos sujetos podían estar organizados en medio del desorden, no organizados como ahora lo conocemos, sino enfocados en el quehacer artístico (aunque claro como ya vimos eran sólo algunos los que iban en ese camino)...
Últimamente he estado pensando en la unidad que el teatro requiere, como artistas, ¿había esa unidad?, (otra vez no me refiero a como lo conocemos en la actualidad) ¿no había? ¿cada quién estaba por su cuenta sin tener presente que había más gente dedicandose a esto? ¿o qué pasaba con la competencia entre ellos, por ejemplo? ¿o es que tal vez había cabida para todos? ...
Por cierto, perdón por la letra tan pequeña, no sé por qué se publico asi
ResponderEliminarJheraldy P.
al parecer todo fue surgiendo y otros lo estudiaron y ahora es lo que nosotros aprendemos, ellos tenían más tiempo para practicar, llegar a un pueblo y enterarse de los acontecimientos más relevantes y hablar de ellos, creo que debido a toda su experiencia es que ellos podían llegar e improvisar, obviamente ellos entrenaban todo el tiempo para tener la facilidad de hacerlo, puede ser que tenían ciertas reglas entre ellos pero pues es un buen tema para investigar y comentar en clase.
ResponderEliminarSon interesantes las preguntas planteadas, sin embargo, como he dicho y sostengo jamás sabremos como era en realidad, podremos tener certezas sin embargo, no lo sabremos de cierto, al hablar de unidad, primero tendríamos que ver el contexto para conocer el sentido que la palabra cobraría, no estoy seguro que hablen de unidad en las formas dramáticas etc... sin embargo, tales maneras o formas de representar sólo aludian a una funcion social. Fernando Sakanassi
ResponderEliminarPues yo supongo que los objetivos de los actores de la época corresponden a otros muy diferentes de los nuestros. Supongo que también con el tiempo las cosas se han ido haciendo más complejas y gracias a eso es que han surgido técnicas para desarrollar la actuación como algo más que sólo práctica. Una cosa que me mueve mucho de las preguntas que planteas es que a pesar de que en algunas épocas el teatro no se escribió como nosotros ahora estudiamos y concebimos, pero fue gracias a los actores que se siguió haciendo, lo que me resulta muy conmovedor.
ResponderEliminar