miércoles, 26 de octubre de 2011

LA COMEDIA

Doy gracias porque existiera uno de los géneros que para mi, es de los mas humanos.

Creo que en la comedia podemos ver el reflejo del hombre tal cual es, sin juicios ni engaños, ademas creo que en este genero también se ve reflejado la necesidad del ser humano de expresar su descontento ante una ideología, a través de personajes que reflejan "la realidad cotidiana y prosaica de la gente simple" y la critica a lo peor de una sociedad pero siempre sin afectar al publico, solo mostrando el reflejo de ellos mismos.

Creo que la comedia a ido evolucionando para bien y para mal, me refiero que al mismo tiempo que podemos ver y disfrutar de una buena e inteligente comedia (cine,teatro,tv) encontramos personas que se dedican a hacer comdia para quedar bien con una cierta parte de la sociedad, el vulgo, "el arte nuevo de hacer comedia" que solo se dedican al chiste fácil, vulgaridad y no tiene inteligencia.

me gustaría compartirles algunos de mis actores actores de comedia favoritos

Tin-Tan, Jerry Lewis, Groucho Marx, Andy Kaufman Michael Richards, Jerry Seinfield y por supuesto todo Monty Python, bueno y los grandes Chaplin y Buster Keaton



miércoles, 19 de octubre de 2011

Por que la compasion y terror?

Con respecto a la tragedia me pregunto... POR QUE HABRIA DE SER A TRAVES DE LA CONMISERACION Y EL TERROR, QUE SE LLEGA A LA CATARSIS, POR QUE ESE ES EL MEDIO? - tal como lo plantea aristoteles en su poetica-
Encuentro que desde aquellos tiempos , existe este tipo de sensaciones, que tienen que ver con la compasion y el miedo, por que tendra que ser este el recurso para poder encontrar un estado reflexivo, es a caso que mediante estas formas nos hallamos mas suceptibles , sensibles, vulnerables y podria llegar a afectarnos de forma mas profunda?

miércoles, 12 de octubre de 2011

ARTE o SUPOSICION

Durante décadas se ha enseñado y concluido que "nuestro" arte proviene principalmente de los Griegos, me refiero por supuesto al Arte Escénico, y en nuestro caso al Teatro.

Hemos estudiado y comprendido el contexto político, social y económico de Grecia, y como esto los llevo a escribir y representar obras.

La pregunta es: Si todo esta basado en suposiciones, es decir, una que otra vasija muestra el uso de coturnos o máscaras; no hay documentos reales que hablen o avalen que algo de lo que los historiadores hablan sean ciertas; ¿ Nuestro arte proviene entonces de puras suposiciones?

Cuando dejo de ser todo tan subjetivo y se volvió objetivo??... Todo no es a final de cuentas suposicion???... cuando uno pregunta ¿que es actuar? ¿que es arte? ¿qué es ficción? no puede dejar de ser ambiguo ... sera que toda ésta suposición nos lleva al impedimento de crear métodos claros? o formulas exactas?, si los más "grandes" han concluido que no hay conclusiones, ¿Qué nos queda entonces? ¿Qué diferencia podemos hacer?...

El trabajo de Grotowski no niega en absoluto el pasado, sino que, más bien, busca en él las herramientas útiles que le puedan ayudar en su "propio" trabajo. "¡Crea tu propio método. No dependas servilmente del mío. Invéntate algo que a tí te funcione!" Esas son las palabras de Stanislavski y eso es exactamente lo que hizo Grotowski. "

Thomas Richards de su libro "Trabajar con Grotowski sobre las acciones físicas"


No puedo evitar preguntarme entonces:
¿¿Si el nacimiento del arte es ambiguo, nos vemos sentenciados a servir a la subjetividad???